El Valle del Cauca reportó 25 nuevas muertes por Covid-19
Hoy, 22 de agosto, el Valle del Cauca reportó 25 de las 400 nuevas muertes por coronavirus Covid-19 en Colombia, según el reporte del Ministerio de Salud.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, las víctimas mortales más reciente por coronavirus en el Valle se presentaron en: Cali (19 casos), Palmira (3 casos), Candelaria (1), La Unión (1) y Jamundí (1).
Cali
- Mujer de 66 años con comorbilidades en estudio
- Hombre de 39 años con comorbilidades en estudio
- Hombre de 46 años con hipertensión y obesidad
- Hombre de 79 años con hipertensión, diabetes y enfermedad renal
- Hombre de 64 años con comorbilidades en estudio
- Mujer de 77 años con hipertensión y enfermedad renal
- Hombre de 76 años con enfermedad renal
- Hombre de 77 años con comorbilidades en estudio
- Hombre de 41 años con comorbilidades en estudio
- Hombre de 62 años con comorbilidades en estudio
- Hombre de 85 años con comorbilidades en estudio
- Hombre de 75 años con hipertensión, enfermedad cardiovascular, diabetes y enfermedad renal
- Hombre de 74 años con cáncer
- Hombre de 49 años con hipertensión, diabetes y obesidad
- Mujer de 90 años con demencia senil
- Mujer de 80 años con enfermedad renal
- Hombre de 70 años con comorbilidades en estudio
- Hombre de 85 años con hipertensión y diabetes
- Mujer de 62 años con comorbilidades en estudio
Palmira
20. Hombre de 64 años con comorbilidades en estudio
21. Hombre de 73 años con comorbilidades en estudio
22. Hombre de 56 años con obesidad
Candelaria
23. Hombre de 65 años con Epoc
La Unión
24. Mujer de 65 años con comorbilidades en estudio
Jamundí
25. Hombre de 6 años con comorbilidades en estudio
El Valle del Cauca, además, registró 730 nuevos contagios de coronavirus.

Así las cosas, el departamento alcanzó los 42.619 infectados y 1.542 muertes, 1.119 de ellas en Cali.
En el último informe del Gobierno nacional se confirmaron un total de 10.965 nuevos pacientes en todo el país, que ya registra 533.103 (155.267 activos)
Colombia también llegó a las 359.792 personas recuperadas y 16.968 fallecidos como consecuencia de la enfermedad.
Mientras que en el mundo se han confirmado 22.977.399 casos, de ellos 800.321 personas han muerto por esta enfermedad y se han recuperado 14.782.839 personas.
Medidas de prevención al salir de la vivienda
- Si sale en carro particular limpie las manillas de las puertas, el volante o timón con alcohol o pañitos desinfectantes.
- No salude con besos ni abrazos, ni de la mano.
- Asigne un adulto para hacer compras.
- Esté atento a las indicaciones de las autoridades local sobre restricciones dadas de movilidad y acceso a lugares públicos, como centros comerciales, clínicas, hoteles, restaurantes.
- Visite solamente lugares estrictamente necesarios y evite conglomeraciones de personas.
- Restrinja las visitas a familiares y amigos si alguno presenta cuadro respiratorio.
Al regresar a la vivienda
- Cuando ingrese a la vivienda, quítese los zapatos y lave la suela con agua y jabón.
- Antes de tener contacto con los miembros de su familia, cámbiese de ropa y evite saludarlos con beso, abrazo y darles la mano.
- Mantenga separada la ropa de trabajo de las prendas personales.
- Báñese con abundante agua y jabón.
- Haga el lavado de manos de acuerdo a los protocolos.
- Desinfecte los elementos que han sido manipulados al interior de la vivienda.
- Si lleva alguna compra, desinfecte el empaque y colóquela en una superficie limpia.
- Coloque los productos en la nevera o despensa después de ser lavados o desinfectados.
Le puede interesar: Pico y cédula hoy, 22 de agosto, en Cali