Concejal denunció presuntos sobrecostos en entrega de mercados solidarios en Cali
Lea en segundos
- El concejal de Cali Juan Martín Bravo denunció presuntas irregularidades de la Alcaldía en la entrega de mercados solidarios para las familias más afectadas por la pandemia del Covid-19.
- Habría sobrecostos en los casi $400 millones de pesos invertidos para la compra de las cajas donde se empacan las ayudas.
- El contrato para empaques se hizo con la empresa LitoValle Cali S.AS.
Lea en un minuto
Según la denuncia realizada por el concejal Juan Martín Bravo, la Alcaldía de Cali gastó $383.418.000 en un contrato con la empresa LitoValle Cali S.A.S para los empaques en los que se entregaron los mercados solidarios destinados a las comunidades más vulnerables por la pandemia del Covid-19.
En el documento firmado en el mes de marzo dice que se adquirieron 50.000 cajas para empaque, 50.000 adhesivos con la imagen institucional de la Alcaldía, 50.000 flayers tipo plegables y 200.000 calcomanías de la campaña “La vacuna está en tus manos”.
Según el cabildante conoció que el valor por cada caja tenía dos referencias una de $4.950 y otra de $6.900, mientras que los adhesivos, tenían un valor de $1.077 cada uno y advierte que estas cajas tienen un valor comercial de $2.500 solamente.
Asimismo, Bravo denunció que hay un segundo contrato entre la Alcaldía y la Unión Temporal Emergencia Covid-19-2020, por concepto de la presentación del servicio logístico para el cargue, transporte, descargue y distribución de las ayudas, que también presenta sobrecostos, por lo cual tramitó un derecho de petición.
Finalmente, el concejal hizo un llamado a la Alcaldía para que se utilicen de una mejor manera los recursos y así se puedan apoyar a muchos caleños en esta pandemia. “Si se fuera eficiente con los recursos, hoy la Alcaldía estaría llevando otro mercado a más caleños que tanto los necesitan, por eso hago un llamado a que trabaje con manos limpias y se hagan las cosas bien”.
Por su parte la Alcaldía se pronunció sobre esta denuncia dando respuesta al concejo de Cali en un comunicado:


