Firman pacto para el cierre de la galería Santa Elena
Lea en segundos
- Infraestructura, modelo económico, seguridad, espacio público y salubridad son los principales aspectos de esta intervención del gobierno local en la galería.
- Esta vez para firmar el cierre no hubo aglomeraciones y se respetaron las mínimas normas de bioseguridad como el uso del tapabocas.
- La intervención ahora está relacionada con la crisis del coronavirus, hay más de 80 casos confirmados en la plaza de mercado, y se tiene como objetivo evitar un colapso en la zona con la expansión del virus.
Tiempo de lectura: 1 minuto
Este martes la administración distrital y comerciantes de la galería Santa Elena firmaron el pacto de cierre durante nueve días luego de detectar varios casos positivos de coronavirus.
El Alcalde Jorge Iván Ospina, manifestó que no es el único problema que tiene la plaza de mercado de la ciudad y que van más allá de esa enfermedad , por ejemplo en los municipios de Jamundí y Palmira “han llegado contagios que han estado en Santa Elena”.
Ospina advirtió que, “hay que extremar medidas y garantizar el aislamiento en la plaza de mercado, reiterar el uso obligatorio del tapabocas y finalmente, el cierre de la galería por unos días mientras se estudia si hay o no más contagios relacionados con este lugar”.

Puede leer: Dos cargamentos de marihuana y cocaína fueron descubiertos al tiempo en el Valle
Otros protocolos en la galería
La Alcaldía Distrital de Cali califica este espacio como “un sitio complejo” y para mantener el control, habrán jornadas de limpieza, desinfección, se reorganizarán algunos puestos y se tendrán que adecuar puntos para el lavado de manos.
Al encuentro para firmar el pacto este martes 2 de junio no acudieron representantes de la gerencia de la galería Santa Elena por estar en desacuerdo con el cierre.
Mientras tanto, vendedores, comerciantes y trabajadores piden acompañamiento de entes de control para que vigilen la respectiva inversión de recursos y el cumplimiento de las medidas a adoptar.
Intervención a largo plazo
El alcalde Jorge Ivan Ospina, en su intervención antes de la firma, también denunció que en la galería Santa Elena hay problemas comprobados de “microtráfico, ‘gota a gota’, mal manejo de residuos, espacio público, personas que cobran porque otros presten sus puestos”.
Por eso explicó que el actual plan de intervención es por el coronavirus, pero el lugar necesita un plan de choque a largo plazo.
“Saliendo de eso tenemos que darnos la oportunidad de repensarnos a Santa Elena, en espacio público, como zona de abastecimiento, que sea una zona de trabajo para quienes allí venden”, explicó Ospina.