El alcalde de Cali Jorge Iván Ospina decretó nuevas medidas especiales para el fin de año en Cali.
De acuerdo con el mandatario, se requiere restringir al máximo la movilización de las personas para evitar más contagios de coronavirus.
De 898 camas solo hay 72 libres, es decir 91% de ocupación.
Por eso se implementará toque de queda desde el jueves 31 de diciembre a las 9 p.m., hasta el domingo 3 de enero al medio día.
El mandatario local también recordó que, no se podrán tener los tradicionales ritos de otros años, como visitar familiares antes de la media noche, las populares verbenas, paseos de olla, visita a ríos o cerros y ninguna actividad lúdica entre el 1 y 2 de enero.
“Además de Pance, se extenderán los controles a los ríos Cañaveralejo, Meléndez y paseos fuera de Cali”, añadió.
El nuevo decreto contemplará excepciones de circulación para supermercados, servicios de 24 horas, domicilios, farmacias y proveedores de suministros básicos en general.
Hay un plan especial del servicio MIO para que pueda funcionar con el mismo horario, pero con abastecimiento regulado, se puede salir en determinadas excepciones.
Por su parte el secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Rojas añadió que, se continuará con el pico y cédula durante el toque de queda, que aplicará para que sólo salga una persona por familia para el suministro del hogar.
Así es el pico y cédula
Sobre el consumo de licor, el alcalde aseguró que no se tendrá flexibilidad y que no se autorizará el consumo a domicilio, respondiendo a los propietarios de bares que entienden su situación pero que no se puede poner en juego la vida de la mayoría.
“Podremos ayudar con subsidios de arrendamiento y alimentos, pero no podemos asumir ese riesgo” explicó el alcalde.
El pico y placa de vehículos
Hoy no habrá pico y placa para ningún vehículo en Cali.
La prórroga de la medida de pico y placa estará vigente desde el lunes 4 de enero hasta el viernes 8 de enero de 2021.
Los fines de semana no rige la medida.
A diferencia de años anteriores la medida de pico y placa en la ciudad de Cali se mantendrá vigente para los primeros días del mes de enero de 2021.
En ese sentido, el decreto que actualmente rige y por el cual se implementan restricciones a la circulación para vehículos automotores en las vías de la ciudad se prorroga hasta el próximo viernes 8 de enero a excepción del jueves 31 de diciembre de 2020, día en que se levantará la restricción.
Es decir, que la restricción de circulación seguirá rigiendo en el mismo horario y con los últimos dígitos de placa que actualmente aplica.
En el caso de los vehículos particulares la prohibición de circulación en el perímetro urbano de Santiago de Cali será en el periodo de tiempo comprendido entre las 6:00 a.m. y 10:00 a.m. y entre las 4:00 p.m. a 8:00 p.m.
Lunes 3 y 4, martes 5 y 6, miércoles 7 y 8, jueves 9 y0, viernes 1 y 2.
Para los vehículos de servicio público tipo taxi nivel básico, la restricción a la circulación seguirá en el horario de lunes a domingo entre las 06:00 a.m. y las 05:00 a.m. del día siguiente, de la siguiente manera.
Lunes 1 y 2, martes 3 y 4, miércoles 5 y 6, jueves 7 y 8, viernes 9 y 0.
Los fines de semana no aplica para ningún tipo de vehículo.
“Esta medida se evaluará de acuerdo a los indicadores y que haya una probabilidad de que se continúe esa prórroga o suspenderla como es tradicional los primeros 15 días del año y a partir del 18 de enero tendríamos una rotación del pico y placa”, dijo William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali.
El Valle del Cauca se suma a las medidas
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, indicó que 40 de los 42 municipios del Valle también tendrán toque de queda y ley seca.
La norma no rige en Cali ni en Buenaventura.
Así las cosas, en el departamento el toque de queda y ley seca se extenderá de la siguiente manera.
A partir de las 8:00 p.m. del 31 de diciembre hasta el medio día del 3 de enero.