La Armada de Colombia a través de la Fuerza Naval del Pacífico, logró la captura de once presuntos integrantes de una organización dedicada al narcotráfico.
Las capturas se realizaron en Chocó, Cali, Buenaventura y Nariño.
Buenaventura:
Tras operativos en los barrios Cascajal, La Independencia, La Inmaculada y Centenario del puerto, se realizaron las primeras cuatro capturas.
Dentro de los cuatro hombres, estaba alias “Don Boli” señalado de ser el principal cabecilla de la organización.
Además, estuvo extraditado en los Estados Unidos y al retornar al país, tomo el control de dicha organización de narcotráfico, “financiando y dirigiendo las tareas de construcción de los artefactos navales en territorio colombiano, así como en Guatemala y México” expresaron las autoridades.
Cali
Por otro lado, en los barrios la Base, Ingenio, San Nicolás y El Caney de Cali, se capturaron cinco sujetos.
Entre ellos, alias ‘Pinzón’ “quien dirigía todas las actividades de construcción de los artefactos navales sumergibles, y que dado su accionar delictivo alcanzado en el mundo criminal, era contactado por estructuras de narcotráfico en Centroamérica y México”.
Chocó
En el departamento de Chocó, en el sector de Noanamá se capturó alias “Pale” cabecilla encargado de coordinar la alianza criminal entre la organización transnacional de narcotráfico y el Grupo Armado Organizado “ELN”.
De acuerdo con las autoridades, este grupo era el responsable de prestar seguridad delictiva en la zona de construcción de los artefactos navales sumergibles y semisumergibles , fabricados en el área rural del río Cucurrupí, Chocó.
Además, tenía alianza con alias “Uriel”.
Nariño
También, en la vereda del Naranjo, zona rural del municipio de Mosquera en Nariño, se capturó a un hombre de 36 años.
Finalmente, tras una operación de infiltración, las autoridades ubicaron, en Timbiquí, un sumergible eléctrico perteneciente a la organización “con capacidad para transportar hasta seis toneladas de cocaína”.
La construcción de este transporte, según la armada, ronda los 1,5 millones de dólares.
Los capturados que se requieren por el Gobierno de los Estados Unidos.
Lea también: Por homicidio, secuestro y otros delitos capturaron 47 personas en el Valle