Con la reciente resolución del Ministerio de Salud, que amplió la cobertura de la vacunación anticovid a los niños de 3 a 11 años, la Secretaría de Salud adelanta estrategias para llegar a dicha población.
Además de la posibilidad de adquirir el biológico en cualquier megacentro o punto de vacunación con disponibilidad de Sinovac, el organismo de la Alcaldía de Cali planea adelantar brigadas de inmunización en colegios de distintas zonas.
Le puede interesar: Imputan cargos a exdirector del Hospital Universitario del Valle por posibles irregularidades en contratos
El desarrollo de esas jornadas se informará debidamente con anterioridad por la Secretaría y las Empresas Sociales del Estado-ESE, para mantener al tanto a los padres de familia.
Miyerlandi Torres, secretaria de Salud, se refirió a las distintas estrategias que se implementarán para llevar la inmunización a los más pequeños.
“La vacunación a niños de 3 a 11 años la estamos llevando a cabo en todos los puestos de vacunación. Trabajamos de manera coordinada con la Secretaría de Educación, para llevar la vacuna a algunas instituciones educativas”, explicó la funcionaria.
Recordó a padres y acudientes que al momento de inmunizar los menores, deben llevar el consentimiento informado y firmarlo.
“Es el permiso donde se autoriza la vacunación de los menores. Este se entrega en el punto de vacunación o se enviará con los niños para que sea firmado por los padres”, precisó la secretaria.
Lea también: Bajaron los homicidios y las lesiones personales durante el puente festivo en Cali
Para que los menores puedan acceder al biológico, es necesario que presenten el documento de identidad y el carné de vacunación contra otras enfermedades.
La Secretaría recordó que la vacunación es la forma más segura para que esta población pueda disfrutar nuevamente de las clases y actividades recreativas.