Este fin de semana en Cali se rompió el récord de dosis de vacunas contra el covid-19 aplicadas, ya que se han aplicado 37.800 biológicos, pero es necesario intensificar la inmunización en la ciudad, debido a que ya es dominante la variante Delta
Por su parte, la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, explicó que el Grupo de Vigilancia Genómica de la Universidad de Valle informó que la variante Delta, del covid-19, es dominante en Cali.
Le puede interesar: Universidad Javeriana sufrió un ciberataque: varios servicios en Cali y Bogotá fueron deshabilitados
Es de destacar que la variante delta es más contagiosa, casi 2 veces más contagiosa que otras variantes anteriores. Adicional, algunos datos sugieren que la variante delta podría causar una enfermedad más grave que las cepas anteriores en personas no vacunadas.
Según los datos obtenidos en dos estudios diferentes en Canadá y Escocia, la probabilidad de hospitalización de los pacientes infectados por la variante delta fue más alta que la de los pacientes infectados por la variante alfa o las cepas originales del virus que causa el COVID-19.
Lea también: Capturan a ‘Pastuso’, presunto cabecilla de finanzas del GAO-r Adán Izquierdo
Ante la presencia de la variante delta en Cali, Torres señaló que “después del mes de septiembre se ha observado en los estudios genómicos, que la variante Delta ya está por encima de las otras variantes que circulan en nuestra ciudad, como era la Gamma o la Mu. Por lo cual se espera que para fin de año y por los eventos masivos que vamos a tener, posiblemente tengamos un aumento en el número de casos”.
Mientras tanto, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, ha recalcado que el cuarto pico de la pandemia será el de los no vacunados.