Las autoridades alertan que la velocidad de transmisión sigue en aumento, pasando de un Rt de 1,00 la semana pasada a 1,05 en el primer día hábil de 2021.
A este aumento de contagio se le suma la alta ocupación en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) que supera el 90 %.
Al respecto, la secretaria de Salud de Cali, Miyerlandi Torres, explicó de qué se trata ese aumento en la velocidad de contagio.
Le puede interesar: En 40 municipios del Valle no habrá toque de queda extendido
“La semana pasada teníamos que de diez personas contagiadas se infectaban diez y con el actual panorama, de diez personas infectadas se contagian casi once, es decir, hemos aumentado el caso de personas que se infectan”, afirmó Torres
“Eso significa que entre más personas infectadas más personas de alto riesgo se pueden enfermar, complicar su estado de salud y requerir hospitalización”, añadió.
Así las cosas, la Alcaldía de Cali decidió decretar el toque de queda este fin de semana festivo.
Lea también: El Valle del Cauca superó los 140 mil contagios de coronavirus
La funcionaria recordó que tanto a finales de diciembre como los primeros días de enero ha habido condiciones difíciles. “Especialmente para ubicar pacientes en camas UCI, con tiempos de espera de seis horas que en algunos casos pueden costar la vida”.
El llamado de la funcionaria es a ser guardianes de vida, siguiendo todas las medidas de autocuidado personal.
Por último, pidió respetar las medidas que las autoridades locales decretan para salvaguardar la vida de los habitantes de Cali.