Durante el consejo de seguridad convocado por la Gobernación del Valle del Cauca, los alcaldes de El Águila, El Cairo, Argelia, y Ansermanuevo, alertaron sobre extorsiones exprés. Esta nueva modalidad delictiva afecta a profesionales de distintas disciplinas.
El secretario de Convivencia, Walter Camilo Murcia, señaló que, si bien estos municipios no registran problemas graves de seguridad, si preocupa esta denuncia.
Le puede interesar: La historia de la primera caleña, que hace más de 50 años triunfó en la NASA
“Algunos extorsionistas citan con engaños a profesionales en diferentes áreas del conocimiento, los hacen ir a sitios donde no hay señal de celular”, explicó Murcia.
Posterior a ello, “aprovechan esta circunstancia para llamar a los familiares y decirles que lo tienen secuestrado para hacer exigencias de dinero por su liberación”.
Ante esta situación, el funcionario invitó a los vallecaucanos a denunciar ante las autoridades civiles y militares, y verificar con entidades como la UMATA o las Cámaras de Comercio a la hora de ser contactados para prestar algún servicio profesional en zonas alejadas.
“Seis denuncias que hemos tenido aseguran que los han citado a fincas que en muchas ocasiones no existen”, reveló Murcia.
Lea también: Temblor de 5.2 grados sacudió a Urrao, Antioquia
Los delincuentes exigen entre uno y cinco millones de pesos para llevar a cabo la extorsión exprés. “Cualquier dinero que se pierda en manos de estos bandidos es totalmente lamentable y repudiable. Por eso, en conjunto con la Fuerza Pública y las alcaldías iniciamos un Plan de Acción para prevenir este tipo de delitos”, afirmó el funcionario.
“La invitación es a verificar con ellos si los sitios que les mencionan existen y de recibir las llamadas extorsivas denunciar”, concluyó.