El alcalde de Cali anunció que las clases en colegios públicos iniciarán a partir del 1 de febrero a través de la virtualidad.
Los profesores empezarán a partir del 18 de enero sus actividades de planificación también de manera virtual.
Puede leer: Nuevamente extienden las medias restrictivas en Cali por los contagios de coronavirus
Adicional a ello, se indicó desde el comité de análisis técnico y científico que los colegios de calendario B privado, también emplearán la virtualidad.
En relación con los jardines infantiles se propuso el inicio de actividades con máximas medidas de bioseguridad, a partir del 18 de enero.
Respecto a los procesos contractuales, el secretario de Educación de Cali William Rodríguez, precisó que se avanza en los mismos, para garantizar el esquema de bioseguridad a la comunidad educativa de los 92 colegios.
En un primer término, el Ministerio de Educación Nacional giró $900 millones para lavamanos, tapetes y termómetros digitales.
En diciembre transfirió aproximadamente $6.400 millones para aseo, desinfección, elementos de protección personal y dispositivos de bioseguridad.
Concejo de Cali pide mantener clases en colegios virtuales por más tiempo
Desde el Concejo de Cali se solicitó al Alcalde Jorge Iván Ospina y a la Gobernadora del Valle Clara Luz Roldán, mantener la educación de modo virtual a todo nivel.
Hasta tanto se supere el rebrote de covid-19 que tiene el alerta roja al sector hospitalario ante la ocupación masiva de camas UCI.
El llamado lo hizo el presidente del Concejo Flower Rojas.
Según Rojas las cifras actuales de la pandemia en Cali obliga a adoptar otras acciones dado el inicio del año escolar y suspender el modelo en alternancia en instituciones educativas públicas y privadas lo que podría generar nuevos casos de covid-19.
“Si mantenemos a la población infantil y juvenil en labores educativas en sus hogares, podríamos disminuir la curva de contagio, puesto que son los jóvenes portadores asintomáticos los que generan riesgo a la población adulta. Por ello, el año escolar debe mantener a estudiantes en sus casas y en la virtualidad”, indicó el cabildante.