El presidente de la República Iván Duque visitará este miércoles 23 de marzo el departamento del Valle del Cauca.
Primero visitará el municipio de Pradera donde desarrollará el encuentro Construyendo País desde las 10:00 a.m.
Puede leer: “Utilizar la palabra hambre para buscar aplausos es muy peligroso”: presidente Duque
De acuerdo con la Presidencia de la República en esta oportunidad dicho encuentro estará enfocado en la educación.
Asimismo al jefe de Estado lo acompañarán algunos funcionarios de su gabinete y la Consejería Presidencial para las regiones encabezada por la vallecaucana Ana María Palau.
Duque permanecerá algunas horas en el colegio Francisco Antonio Zea sede 1 mientras lleva a cabo su iniciativa propuesta en campaña con la cual busca acercar al Gobierno Nacional a las regiones.
Por su parte la gobernadora del Valle Clara Luz Roldán señaló que “hoy lo decimos con más determinación, aquí hay presente y futuro. Hoy inauguraremos un nuevo colegio 10 en nuestro Valle invencible, junto al presidente. La nueva sede de la I.E. Francisco Antonio Zea en #Pradera, para más de 1.200 alumnos”.
Presidente Iván Duque recorre el Valle del Cauca
Posteriormente el primer mandatario arribará al municipio de Yumbo para participar de la LXVIII Asamblea Anual de Cotelco.
El encuentro con el sector hotelero del país será desde la 1:30 p.m. en el Centro de Convenciones Valle del Pacífico.
Cabe resaltar que las autoridades mantienen desplegado un dispositivo especial de seguridad en los corredores viales debido a la presencia del presidente Iván Duque Márquez.
Esta es la segunda visita que realiza el mandatario colombiano en menos de una semana a la región.
Teniendo en cuenta que asistió al Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT ubicado en Palmira, Valle del Cauca.
Junto al ministro de Agricultura Rodolfo Zea, destacó el proyecto para garantizar la seguridad alimentaria y la nutrición en el país llamada “Future Seeds – Semillas del Futuro”.
Puede leer: Fondo Bezos para la Tierra anunció inversión de USD 17 millones para el nuevo banco de germoplasma
Desde ese encuentro hizo un llamado a los políticos para no utilizar la palabra ‘hambre’ en medio de sus campañas.
“Dejemos el populismo y la demagogia a un lado. Utilizar la palabra hambre para buscar aplausos y manipular el sentimiento de la sociedad es muy peligroso porque solo busca infundir odio y destrucción” dijo el jefe de Estado.